miércoles, 1 de agosto de 2012

estilos de aprendizaje

ESTILOS DE APRENDIZAJE 

 ☻ Activos: toma mucha información, capta novedades, se implican con entusiasmo activamente y sin prejuicios en nuevas experiencias, aprenden por experiencia concreta, su objetivo es la percepción.

 ☻ Pragmáticos: Su punto fuerte e la aplicación fuerte de las ideas, descubren el aspecto positivo de las mismas y aprovechan a primera oportunidad para experimentarlas. Aplica la información, descubren los aspectos positivos de las nuevas ideas y las aplican a la primera oportunidad aprenden por experimentación activa. Su objetivo es el hacer.

 ☻ Teóricos: Adaptan y se integran las observaciones (hechos) dentro de teorías coherentes Enfocan los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas. Analizan, sintetizan y estructuran la información, integran los hechos en estructuras coherentes, aprenden por conceptualización abstracta, su objetivo es planear.

 ☻ Reflexivos: acumula y analiza mucha información antes de llegar a conclusiones, les gusta considerar las experiencias desde distintos puntos de vista, observar y escuchar a los demás. Aprenden por observación reflexiva, su objetivo es el pensar.

Inteligencia lingüística o capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus dimensiones prácticas.

 ☻ Inteligencia lógico-matemática o capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz, así como otras funciones y abstracciones.

 ☻ Inteligencia espacial o habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y espacial, de representarse gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus relaciones.

 ☻ Inteligencia cinético-corporal o habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y sus particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad.

 ☻ Inteligencia musical o capacidad para percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos musicales.

 ☻ Inteligencia interpersonal, o posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica.

 ☻ Inteligencia espiritual: se define por los valores y por facilitar la adquisición de un sistema de valores, valora la vida y el desarrollo de todos los miembros de la comunidad.

 ☻ Inteligencia naturalista: facilidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del entorno, del medio ambiente.

Inteligencia pictórica: capacidad de expresión mediante trazo, dibujo o caricatura. Sensibilidad para dar movimiento y belleza a dibujos y pinturas, autonomía para captar y volver a transmitir los colores de la naturaleza, moverse con facilidad en diferentes niveles de la informática gráfica.

Inteligencia visual.: Recuerda mejor lo que ve. Tiende a olvidar las palabras e ideas que sólo se hablan. Aprende más fácilmente las claves visuales que no incluyen palabras.

Inteligencia intuitiva: Prefiere la innovación y las teorías. Es hábil para captar conceptos nuevos e ideas amplias. Le desagradan la repetición y el aprendizaje basado en hechos. Gusta de los símbolos y las abstracciones, relacionándolos frecuentemente con conocimientos y experiencias previas.

Inteligencia creativa: se centra en la forma de pensar y en las ganas de conseguir algo innovador o diferente.

Inteligencia ética: reconoce la importancia de los derechos de los alumnosy las necesidades de implicarlos.

Inteligencia de la percepción olfativa: por medio del sentido del olfato reconoce objetos del exterior. Cada olor va a tener un objeto asociado en la memoria y una representación del mismo.

Inteligencia de la habilidad culinaria: Por medio del sentido del gusto reconoce a los objetos.

Secuencial: Aprende más fácilmente cuando los contenidos se presentan de acuerdo a una progresión lógica y ordenada, y cuando estos van del tema más fácil al más complejo o difícil.

Global: Aprende de forma general, es decir, es probable que se sienta perdido mientras estudia el material que otros estudiantes parecen aprender fácilmente, pero una vez que comprende puede ver claramente el panorama general.

 ☻ La Inteligencia Emocional: La inteligencia emocional es nuestra capacidad de comprender nuestras emociones y las de los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario